Dos décadas de ITF júnior meten a Sanxenxo en el circuito profesional

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

SANXENXO

Juan Caballero / CCD Sanxenxo

La Cultural solicitó a la Federación organizar un Future 25.000 a finales de abril

03 nov 2022 . Actualizado a las 17:54 h.

Unos días después de que acabase el ITF júnior de grado 1 en el Círculo Cultural y Deportivo de Sanxenxo, su presidente, Francisco Hernández, anunció que ya trabajan con la Federación Española de tenis y con la gallega en dar el salto al circuito profesional. Es para él la evolución natural que debe seguir el centro después de haber empezado hace dos décadas con un torneo júnior de grado 5. Ha escalado hasta el primer nivel, compartiendo protagonismo con la escuela de tenis de Juan Carlos Ferrero. Son los dos únicos ITF júnior de grado 1 en España.

En los últimos años han ido sumando el de categoría cadete y el de veteranos para poder cubrir las necesidades, pero tras consolidarse en la élite, la Cultural de Sanxenxo entra en el circuito profesional de la mano de un Future 25.000, que se celebrará a finales de abril en sus instalaciones. El número se corresponde con el premio que recibe el ganador en un torneo que es la antesala de los Grand Slam júnior. «Llegados a este punto, damos un paso más», apuntó Hernández en el desayuno informativo que celebró este jueves en El Cafetín. Y es que entrar en ese circuito profesional acercará a Sanxenxo a tenistas que estén entre los doscientos mejores del mundo de la ATP. Este salto cualitativo a nivel deportivo era casi una necesidad después de veinte años viendo como por la Cultural pasaron algunos de los tenistas más importantes del planeta, como Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, que jugó la final del ITF júnior de Sanxenxo cuando tenía 15 años.

Francisco Hernández recordaba ayer aquel partido con total nitidez. «Hace cuatro años vino Ferrero con Alcaraz, no tenía ránking, era su primer ITF y jugó una final que se paró por la lluvia, pero fue tan espectacular que todos esperaron a que se reanudase», explicó el presidente del club, que también vio en Sanxenxo a Casper Ruud, actual número 2 del mundo. «Estamos en un punto en el que, tal vez, ni nosotros mismos nos creemos a donde hemos llegado, pero sí lo que disfrutamos», reflexionaba en alto Hernández, que calcula que el impacto económico durante los 15 días del torneo supera el medio millón de euros, algo que en sus palabras «es un paso más para desestacionalizar el turismo».

Más de 600 inscritos

El gerente del CCD Sanxenxo, Antón Hernández, apoyó ese salto cualitativo en los números que deja el ITF júnior. El último torneo de grado 1 alcanzó cerca de los 600 inscritos de 31 países distintos. «Estaba el número 15 del ránking masculino, el mexicano Rodrigo Pacheco, y la octava del mundo en esta categoría, la eslovaca Nikola Daubnerova», apuntó el responsable deportivo de la Cultural, que recordó que en el mundo solo se celebran 31 ITF júnior de grado 1 y uno de ellos es el de Sanxenxo.

Además de recibir a la cantera internacional, uno de los objetivos es darle la posibilidad a los jugadores gallegos que no se podían permitir desplazarse a un ITF a Moscú o París.